Parroquia

San Miguel Arcángel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Corona de Adviento – Primer Domingo

PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO
Estemos atentos

Cómo preparar la Celebración

  • Disponer un ambiente tranquilo sin distracciones para realizar la celebración.
  • Colocar la corona de Adviento sobre la mesa.

Comienzo de la Celebración en torno a la Corona de Adviento

Guía: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Todos: Amén.

Guía: Ven Espíritu Santo,

Todos: Llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Guía: Envía tu Espíritu creador.

Todos: Y renovarás la faz de la tierra.

Guía: Dios Padre, que iluminaste los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo, te pedimos que nos hagas dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre del bien y gozar de sus consuelos. Por Jesucristo nuestro Señor.

Todos: Amén.

Bienvenida y Bendición de la Corona de Adviento

Guía: Que esta corona nos ayude a preparar nuestros corazones para la llegada de Jesucristo, Nuestra Esperanza, el día de Navidad.

(Se enciende la primer vela de color morado que significa penitencia, conversión de corazón)

Palabra de Dios

Guía: Escuchemos la palabra de Dios (Marcos 13,33-37).

“En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: ‘Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje, y dejó su casa y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara. Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa, si al atardecer o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer: no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros, lo digo a todos: ¡Velad!”

Palabra del Señor.

Todos: Gloria a ti, Señor Jesús.

Reflexión:

¡Qué tiempo tan apto el del Adviento para penetrar en la grandeza y trascendencia de la vocación cristiana, porque ella se desprende del misterio de la Encarnación! Dios en su decisión amorosa de salvar al hombre quiere hacerse uno de nosotros; más se entrega al servicio del hombre: siendo Dios se anonadó a sí mismo haciéndose siervo, y en todo, menos en el pecado, semejante al hombre, ante este ejemplo quién no se va a enamorar de Cristo, a entregarse a Él gastándose la vida en la dura pero sublime tarea de la Redención.

Oración

Guía:  Señor, concédenos un corazón vigilante y lleno de esperanza mientras aguardamos tu venida.

Todos: Amén.

Para terminar

Todos los integrantes de la familia se toman de la mano y rezan juntos el Padre Nuestro.

Padrenuestro
Padre Nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en tentación y líbranos del mal. Amén.

Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Todos: Amén. 

Canto

CONSOLAD

Consolad a mi pueblo, dice el Señor,

hablad al corazón del hombre,

gritad que mi amor ha vencido

preparad el camino

que viene el Redentor.

 

Yo te he elegido para amar

te doy mi fuerza y luz para guiar.

Yo soy consuelo en tu mirar

gloria a Dios.

 

Consolad a mi pueblo, dice el Señor,

sacad de la ceguera a mi pueblo.

Yo he sellado contigo

alianza perpetua

yo soy el único Dios.

 

Consolad a mi pueblo, dice el Señor,

mostradle el camino de libertad.

Yo os daré fuertes alas,

transformaré sus pisadas

en sendas de eternidad.

(Se puede continuar la celebración con villancicos y juegos)

 

Compartir: